miércoles, 30 de diciembre de 2009
El año que se va me dejó mucho. Creo que ha sido el año mas bipolar de toda mi vida.
Depuré mi agenda, y no se si eso me hace sentir orgullosa o solitaria.
Amargué un poco mi caracter, lo que no me ha traido buenas consecuencias en casa.
Le dejé ir para siempre, me dejó ir definitivamente.
Cierro este ciclo con él, como el pasado, con ganas de amanecer. Nos quisimos, nos dejamos, nos acercamos, nos alejamos y hoy nos amamos.
Aprendí mucho y seguramente seguiré aprendiendo
31 diciembre, 2009.
domingo, 29 de noviembre de 2009
Asuntos pendientes
miércoles, 11 de noviembre de 2009
lunes, 14 de septiembre de 2009
martes, 8 de septiembre de 2009
El recorrido comenzó a las 5 am. Los pasajeros intercambiaban turnos para manejar. El paisaje de la carretera era hermoso. Ella lo disfrutó en los momentos que dejaba de dormitar. Se ponía sus lentes, y observaba los bellos contrastes que ofrecía el camino.
Solo hicieron dos paradas histéricas para cargar gasolina, aprovechadas para correr al baño. La escala más grande hasta entonces fue en el Puente Internacional de Columbia, la frontera entre Laredo y Nuevo Laredo. Como siempre, pasó sin ningún problema y reanudó su recorrido por Estados Unidos.
Llegó a su destino cerca de las 11 de la noche. La familia aguardaba su llegada. Ella se sentía feliz, pero nerviosa al mismo tiempo. En dos días sería la boda de su hermano.
Ella se encontró con su hermana, que decidió invitarla a pasar el fin de semana a su lado y con una prima que Ella, todavía no conocía. Esa noticia alivió su corazón.
Platicó con ellas hasta la madrugada y cuando al fin se decidieron a dormir, Ella no pudo soportar los ronquidos de su hermana. Ella fue la primera en despertar, y darse un baño para aprovechar el desayuno matutino del hotel.
Ese día sirvió para que Ella comprara el atuendo que usaría al día siguiente. El vestido estaba escondido entre mucha ropa, pero Ella, era cazadora de ofertas. Cuando lo vio, supo era el indicado.
La tarde transcurrió como debía transcurrir, y el día de la boda llegó como se esperaba.
El 5 de septiembre, los novios unieron sus vidas, en una ceremonia en la que Ella, no estuvo presente, porque tardó mucho tiempo arreglando su cabello.
domingo, 9 de agosto de 2009
El rechazado
-Mmmmmh- Es delicioso. Me siento tan culpable, tan sucia, tan descarada… pero su aroma, su delicioso aroma… otra rebanada y borrare el rastro con menta, con mucha menta, hielos y lechuga.
Dios! ¿Porque lo hice? ¿Porque después de tantos meses y rutinas me di por vencida? Ya me imagino, parada en las zapatillas blancas de once centímetros, dos horas antes del gran día, con mi cuerpo desnudo, las medias abrazadas a mis piernas, y el collar de la abuela puesto deslumbrante, con mi vestido blanco con bordado de oro y swarovski. Primero una pierna, luego la otra, el vestido sobre mi pecho, adornando mis suculentos pechos y mi cabello dorado, solo para él. Los botones de la espalda. Uno, dos, trees… treees… treeees! No cierra! Mi vestido de dos mil ochocientos cincuenta dólares, no cierra. Sabía que no debía haber comido ese pinche pastel. Voy a necesitar un listón!.
jueves, 23 de julio de 2009
No le digas al don de la nieve!
martes, 21 de julio de 2009
lunes, 20 de julio de 2009
martes, 14 de julio de 2009
Zu:
(algo decente y de mas de 10 renglones)
lunes, 29 de junio de 2009
Sensualmente
domingo, 28 de junio de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
viernes, 12 de junio de 2009
La cosa, es que
porque, alguien me lee, ¿verdad?
Parece, tambíen, que casi nunca hablo en primera persona, ni les cuento qué tal.
Y hoy no les diré todo lo que les falta por saber, solo que me voy
a San Luis de misiones...10 diítas, así que no me extrañen...
uy si, como si posteara tan seguido, y alguien me extrañara.
Deseenme suerte, con aquello, ok?
Les prometo fotos
¿a alguien le importa?
Me gustan las fotos!!!
Oda a la cosa
tu color no importa
y tu función tampoco
la cosa, es que eres una cosa
lunes, 25 de mayo de 2009
Super Nanny
Se enamoró, se casó, y nació su primera hija: Steffany (4), quien no cumplía un año cuando ya estaba esperando a su hermanita: Erandi (3), quien a su vez estaba esperando a Carla (2), la tercera hija del matrimonio. Sin duda buscaban un niño, pero el destino prefirió bendecirlos con tres angelitos, que al estar juntas se convierten en pequeños diablitos.
Sara, tiene 21 años, y a su edad no es fácil criar a tres. Parece una niña jugando con muñecas, solo que sus muñecas lloran y la despiertan por las noches.
Confiesa que su edad le ayuda mucho, porque se puede tirar al piso a jugar con sus hijas, mientras las mamás de las amiguitas las mandan con la niñera a los juegos, para poder fumar y tomar tranquilamente café.
¿Pero cómo es un fin de semana en sus zapatos?
Biberones, pañales, tareas, libros destrozados y gritos son parte de la rutina diaria, por eso cuando me ofrecí para ser su niñera un par de días, ella aceptó con gusto, me dio instrucciones:
Mira, te levantas a eso de las cinco, le das el biberón a Carla, mientras vistes a las niñas todavía dormidas, bajas, les haces su lunch, y subes a despertarlas, las peinas, les das de desayunar, y las llevas a la escuela. Si se pelean por algún juguete en el camino, se los quitas y te aguantas los gritos. Ya que las dejes, vas al súper con Carla, y compras la comida, les encanta la sopa de verduras y las pechugas de pollo, son bien saludables. Llegas a la casa, le das de almorzar a Carla, y haces el quehacer, tiendes sus camas, recoges los biberones, y metes la ropa a lavar. Generalmente son dos o tres cargas, y si no las llenas, pues lavas la ropa de mis suegros, ¿no? Si te da tiempo, haz un poquito de ejercicio y después te puedes meter a bañar con Carla, y cuando terminen la vistes a ella, y al último tu. Como a eso de la una y media tienes que ir a recoger a las niñas a la escuela, hablar con sus maestras porque son muy peleoneras; sobretodo Erandi, que no deja que le peguen a su hermana; Las subes al coche, y las traes a la casa, y a ver como las entretienes para hacer de comer, las alimentas y las ayudas con su tarea. Erandi está aprendiendo a recortar y Steffy ya sabe escribir, pídele que escriba tu nombre. Cuando terminen, las pones a armar un rompecabezas, pero si hace buen día, las sacas al jardín, y si ya de plano estas de muy buen humor, les puedes dar una vuelta por el parque. Si regresan temprano, pueden jugar lotería. Las tienes que meter a bañar, pero es un poquito difícil porque a Erandi no le gusta, así que vas a tener que pelear un rato con ella. Para dormir, tienen que ver una película, así las acostumbré, es más fácil, entonces les pones una de Disney, y cuando estén dormidas, bajas a limpiar el desastre que hayan hecho, y ya.
¿Y ya? Bueno, no me sonó tan complicado, y dije: pues le voy a ayudar. ¡Uy si, cómo no! Lo que no me dijo es que son peligrosas.
Steffy tiene un jeep de Barbie, y por alguna extraña razón cree que puede volar como Tinker Bell, así que subió el Jeep al segundo piso, y se le ocurrió bajarse de las escaleras montada en el. Las llantas del carrito se quedaron atascadas en un escalón, y la niña salió volando, pero gracias a Dios su papá estaba cerca, y la pudo detener antes de que saliera lastimada.
Cuando fuimos al super, Steffy y Erandi se perdieron. No te puedes imaginar la cara de susto que tenía Sara, tanto que de desesperación mando cerrar las puertas. Todo el mundo se dedicó a buscar a las criaturitas del señor, las buscamos entre los pasillos, los juguetes, la panadería y nada, hasta que después de un rato de buscar y buscar, llegó un policía con las dos niñas de la mano. ¿Sabes donde se fueron a meter? Estaban en el almacén escondidas atrás de unas cajas ¿Cómo se les ocurrió meterse ahí? Quién sabe, pero ahí estaban las chamacas.
¿Crees que eso es todo? No!!! Yo no quería escribir algo exagerado, pero esas niñas son muy exageradas.
Otro día, fuimos a una fiesta de una amiguita de la escuela, y estaban todos los chamaquitos en la piñata súper contentos, un niño tenía el turno y todos cantaban –porque si lo pierdes, pierdes el camino..una…- y que a Steffy se le ocurre pasar corriendo de un lado a otro. Tremendo moquetón que se dio. Se descalabró la pobrecita, pero no le pusieron puntadas, porque había una enfermera que la curo inmediatamente. Esas niñas, definitivamente tienen ángel, digo, para seguir vivas después de tantos golpes.
Cuando por fin me las dejaron cuidar sola, fue un completo desastre. ¿Qué haces con tres niñas corriendo en direcciones distintas? Erandi tiró el refresco, entonces me puse a limpiar, pero cuando vi, Steffy ya estaba subiendo las escaleras de la azotea, y cuando fui por ella, me di cuenta que Carlita le estaba mordiendo la cola al perro. Eso ni mencionárselo a su mamá. Todavía no terminaba con una, cuando Erandi ya estaba aventando el papel higiénico por toda la casa, Steffy pintándose la cara con mi maquillaje, y Carla jugando con el talco. Total, fue un día de no acabar.
Te juro que no veía la hora para ponerles la película y que se durmieran, y cuando lo hice se pusieron a pelear por quien era Ariel. Se peleaban a gritos, y esperé a que pasara. Cuando las vi más o menos dormidas, se me hizo fácil apagarles la tele, porque ya era bien tarde. Jamás hubiera hecho eso, se despertaron y se pusieron a llorar, a gritar, y a aventar cosas. De plano estaba tan cansada que las deje hacer lo que quisieron. Digo, después de tanto batallar con niñas, no te queda mucha paciencia para educar.
Después de tantas aventuras, lo que más aprendí, es que lo único que no cabe en esa casa, es el aburrimiento.
Que pinche NECE(si)DAD!!!
Llevelos, lleve sus chicles!!
Mas tarde yo en decir la primera estrofa, y recibir el dinero bien ganado del comercio ambulante, que unos desgraciados en intentar "picarme"- decían. No es el hecho de levantarse temprano, ponerse la peor ropa que se encuentre y dirigirse paso a paso a la estación del metro portales, es más bien el hecho de ponerse la camisa de :-ESTE ES MI BISNÉ. Cuando subes así, es difícil verlo como antes, como todos. Cuando eres pasajero, buscas el vagón mas vacio, miras hacia dentro buscando un lugar disponible, y huyes de los limosneros, vendedores de chicles, discos y paletas, pero cuando estás del otro lado, es todo lo contrario. Lloras cuando no hay gente, buscas las estaciones más transitadas y lo que menos te emociona es un lugar sin gente. Preparas tu discurso -lleve, llévelo güerita, el chicle para el mal aliento, de a cinco baros, de a cinco baros!!! Tienes que olvidar los modales y tratar a la gente como gente, solo cuando acceden a comprar tu producto. Se convierten en una especie de piedras que tienes que ir esquivando, y no puedes entender que esos weyes también tienen vida, emociones y problemas que resolver. Pero tu piensa que eres el único allí, el único con necesidades y el que tiene que darle de tragar a su vieja embarazada, e que no tiene la culpa de no ir a la escuela, y el que tiene que ver como chingados va a pagar la deuda con el Satanás de unas barajas perdidas.Se siente una impotencia, un enojo, una desilusión, cuando la gente mira sin verte, te hace transparente o niega con la cabeza y el ceño fruncido antes de ofrecerles nada.Es cagado ver como esa señora gorda del copete de tubo se duerme misteriosamente inmediatamente después de haberte visto. -Los que trabajan en el metro, son como las pirujas, con sus respectivos proxenetas que hacen fluir el negocio.Todo el mundo teme a los padrotes, pero las putas tambie3nson bien pinches soplonas. Por lo menos las tienen bien cuidadas, resulta que la compra de seguridad se paga con honor. en el metro, el negocio no son los chicles, ni los discos, ni los llaveros, ni el ciego que tortea a las chavas buenotas, ni en los músicos frustrados. el negocio está en ofrecer seguridad. Me pagas y te protejo, no me pagas y te jodes, y cuidado que alguien se quiera pasar de listo (como yo) son como los antivirus, ni modo, de algún modo había que sacar para el mezcal de la peda de las ocho, ¿no?
lunes, 18 de mayo de 2009
Jugando a Esopo
El Chihuahua que era tan juguetón, disfrutaba de hacer enojar al Gran Danés haciéndole bromas casi todo el tiempo, y haciéndolo quedar mal delante de toditito el pueblo.
Cierto día, el Gran Danés, harto de su suerte y sabiendo que era más fuerte, veloz y agresivo, decido retar al Chihuahua a muerte, y el Chihuahua como era orgulloso, no se pudo negar.
La gallina, la oveja, el caballo y la vaca, estaban preocupados por su amigo el Chihuahua, que era tan dulce y temerario, sin embargo él, no se veía preocupado.
El conejo, el pato y el murciélago realizaban apuestas para el tan esperado día, mientras que el Gran Danés, seguro de si mismo, preparaba la olla y ya se estaba saboreando los huesitos tiernos del Chihuahua
Llegó el día que algunos ansiaban y algunos temían, y en el ring se disponía la batalla. El Gran Danés se quitó su bata de seda, y se aproximo al cachorro, sin pensarlo dos veces abrió la boca, y se lo tragó.
-Extra, extra- Gritaba el cocodrilo al día siguiente –El Chihuahua mató al Gran Danés en el combate. La columna decía más o menos así: “… de repente el Gran Danés se tragó al Chihuahua, y la audiencia ya no sabía qué hacer hasta que el Gran Danés empezó a tener unos retortijones, se agachó, y estiró la pata (literalmente), entonces se escucharon los agudos ladridos del Chihuahua, quien un poco mojado, se salía del hocico del difunto con dificultad, y ya afuera movió la cola, diciendo que no era su intención atragantarlo. Nuestras más sinceras condolencias a la familia del occiso. Firma el León reportero”
Moraleja: Aunque tus problemas sean pequeños, si intentas deshacerte de ellos sin antes masticarlos, estos terminaran asfixiándote.
martes, 5 de mayo de 2009
De la felicidad y otros demonios

Así es la felicidad, momentánea, casual, muchas veces inesperada. De no ser así se convertiría en algo normal, aburrido.
La pregunta es ¿qué cosa te hace feliz? Y yo creo que no es una cosa, si no un conjunto de condiciones, una serie de eventos y una mentalidad específica la que condiciona la felicidad. Sobre todo la mentalidad, porque de alguna manera controla nuestras reacciones ante determinada situación.
A mí hay varias cosas que me ponen feliz, como una canción, un helado de chocolate, sentir el viento en el cabello, o escuchar un buen chiste, pero no estan exentas de tristeza, porque si hay alguna situación que sea contraria a la de bienestar de por medio, hasta el mejor de los chistes me podría hacer llorar.
A mí lo que me hace plena, a pesar de las adversidades es SENTIRME CREATIVA, en cualquier sentido, estar llena de ideas y poder realizarlas, tener algo rondando en la cabeza y hacerlo realidad, me gusta el proceso y la finalización. Es muy agradable terminar algo y al final sentirse orgulloso de ello, y decir –lo he hecho, porque no depende de nadie más que de uno mismo. Me siento muy bien cuando termino las cosas que deseo hacer, porque sé que no estarían vivas de no ser porque tuve la decisión e hice todo lo que pude por hacerlas realidad. Es decir, de alguna manera son proyectos que no le incumben a nadie más que a mí, y me hacen sentir que tengo el control.
Se dice que la felicidad es el último fin del ser humano, pero cuando se mezcla con orgullo y satisfacción, se llega a la plenitud, y cuando eso se puede hacer sin Prozac o Valium, es el mejor sentimiento del mundo.
lunes, 4 de mayo de 2009
Una fotografía que no tomé
sábado, 2 de mayo de 2009
jueves, 30 de abril de 2009
¿Escribir música con palabras?
lunes, 27 de abril de 2009
¿Porqué no? El asunto de moda...again...
domingo, 26 de abril de 2009
Random
El chupacabras
Y una fotografía de David La Chapelle en la que salen 2 chicas en bikini con una mascarilla.
Un cuento
lunes, 20 de abril de 2009
David La Chapelle.


Primera foto: Naomi Campbell desnuda en una mesa blanca que contrasta infinitamente con el color de su piel. La sigue Angelina Jolie con una cara de orgasmo, Leonardo Di´Caprio mas gay de lo normal jugando con bananas, y Madonna con un par de cisnes a su lado.

-Parecen photoshopeadas, digo. –Si, pero creo que no es así. –Cuánta producción!! Debió ser muy caro obtener esas tomas. Seguimos caminando. Un cortometraje nos mostraba la realización de las mimas. Mucha gente, mucho dinero, muchos pitos y pezones, qué complicado!

Seguía la colección. Terminó. Quería mas. Las fotos de Jesús eran extrañas. –Modernizando el concepto- dijo de nuevo mi novio. Bizarro. En la sala de arriba se exhibía Cicatrices. Fue un buen día.
miércoles, 15 de abril de 2009
Habitación.
lunes, 13 de abril de 2009
Platica casual
miércoles, 1 de abril de 2009
La tlazcalteca
domingo, 29 de marzo de 2009
miércoles, 25 de marzo de 2009
Sergio
Sergio era un hombre, cinco años mayor que yo, que todavía no había terminado la secundaria. Era una escuela de monjas y el acceso a los hombres estaba estrictamente limitado. En el colegio “Luz del Tepeyac” intentaban cuidar de nuestro corazón (y de paso, el rendimiento académico). No me dejaban ir ni a la tienda sola, pero lo conocí.
Era el amigo del hermano, el amor platónico de una amiga (y de más de la mitad de la escuela) pero se fijó en mi, en mi manera de caminar, en mis ojos intensos y curiosos, en mis pláticas no-tan-bobas-para-ser-una-niña-de-secundaria-, y me enamoró. Le costó trabajo, pero lo hizo.
Me llevaba al cine, comprábamos gomitas de manzana, todavía las recuerdo alguna vez. Me sentía tan niña con mis tenis converse a su lado. Me decía que me quería, y yo le seguía el juego. En realidad solo era guapo, muy guapo.
Mandó un mensaje, decía que me amaba. No le creí, nos conocíamos poco, pero me sentí orgullosa por el intento. Esa palabra era para mí inmaculada, sagrada, y tal vez lo siga siendo.
Lo atraía con mis distancias, pero no era nada comparado con lo que viviría un par de años después, de él aprendí que tanto es tantito y lo importante de mirar a los ojos. Él no lo hacía. Me enfurecía tanto. Jamás le dije nada. No hubo tiempo.
Me besó, un día, sin previo aviso, pero imaginablemente dejé que posara sus labios sobre los míos, y fue inolvidable. Contrario a lo que siempre se cuenta acerca del primer beso, y las mariposas, y los corazoncitos flotando, mi primer beso fue horrible. En vez de mariposas eran murciélagos, y en lugar de suspiros eran risitas nerviosas y alaridos dolosos de fondo. Escogimos el lugar más romántico: la casa del terror. Terror me daba a mí, vergüenza. No estaba lista. Ese fue el primer, y último beso en mucho tiempo.
Hoy me he vuelto sínica, y beso en cada oportunidad que tengo, en donde sea (y a quien sea no, porque no soy tan casquivana) me siento cómoda haciéndolo, y me gusta.
Sergio no llamó jamás. Prometió hacerlo, pero no supe nada de él. La espera se hizo interminable, y yo nunca volví a ser igual. Mi promedio bajó, mi estado de humor cambió. Estaba esperando, esperando el momento en que llegara de rodillas diciéndome cosas, muchas cosas. De pronto, mágicamente, en la radio hablaban de mí, y de él, todo el tiempo. Era una tortura que no pasó hasta muchos meses después.
No lo amaba, de hecho dudo haberlo querido alguna vez. No derramé ni media lágrima por él. Se metió profundo porque no esperó, porque no lo tuve, porque no quiso tenerme, porque ya le estaba haciendo la canallada a otra niña del salón, porque me enteré, porque yo quise mantenerlo en mis pensamientos, porque fue el primero, porque los castillos en el aire se derrumban con un soplido.
Y se siguen derrumbando, cada vez menos. Se caen poco a poco, pero ya no duele tanto, se sienten menos, pero marcan más la piel.
Hoy se que he aprendido de él, y de los que le han seguido, y que soy como soy por ellos. No lo recuerdo como juré que lo haría, constantemente, todos los días. Solo a veces, cuando como gomitas de manzana. El ya es otra historia, y yo escribo para otros.
viernes, 20 de marzo de 2009
Párrafo
jueves, 19 de marzo de 2009
Circo de tres pistas
Al llegar, notaras que es un lugar muy concurrido, y jamás tendrás que preocuparte por la seguridad, ya que cuenta con un amplio estacionamiento y vigilancia por montones. En seguida podrás disfrutar de la moda estrafalaria de los participantes, si tienes suerte verás una que otra mujer maquillada como payaso estelar, o alguna luminaria que llega de Miami. De fondo, se escuchan las típicas melodías que ofrecen el detector de metal, las voces multiculturales en cualquier lenguaje y el maestro de ceremonias anunciando los vuelos salientes. En las sillas de este lugar encontrarás la misma comodidad que te ofrecen las bancas de cualquier circo local.
El siguiente recorrido, es V.I.P, lo único que necesitas es tu pase de abordar, y llegar dos horas antes del show. Decorarán tu equipaje con cintas de colores y una alfombra voladora esclavizada las llevará a donde las recogerás después. Observarás el interior de tu bolsa de mano sin necesidad de abrirla, ya que estos pasillos son mágicos.
Maleteros que hacen malabares con las maletas, te sorprenderán con su fuerza y agilidad, sobre todo si se trata de una fina, ya que hacen concursos para ver quien la avienta más lejos.
Desde la ventana vislumbrarás unas aves enormes y metálicas, perfectamente domadas por hombres vestidos de naranja que les hacen señales extrañas con banderillas brillantes hipnotizándolas así, perdiendo voluntad, y dejando el control a su merced.
La coordinación que logran los domadores de aviones es magnífica, comparable solo con la emoción que sentirás al abordar alguna de estas aves.
Ya que el maestro de ceremonias lo anuncia, y se te pide el boleto V.I.P, puedes continuar con tu paseo, ya sea caminando en el interior de un gusano blanco, o en un recorrido de autobús a lo largo de la pista.
Una vez instalado en tu asiento, un par de mimos te indicarán donde se encuentran las salidas de emergencia.
El ave se enfurece con el domador, y decide despegar icontigo adentro! Un poco de turbulencia y logran estabilidad, puedes verlo todo desde arriba.
Los mimos serán muy atentos contigo y te entregaran un penoso refrigerio que devorarás con gusto. Disfrutarás de la orquesta sinfónica de ronquidos, y sentirás un par de piruetas antes de aterrizar.
Al final la gente llega a su destino, se amontona toma sus cosas y se olvida del show. Todo esto, SIN RED DE SEGURIDAD.
lunes, 16 de marzo de 2009
lunes, 9 de marzo de 2009
Bien
Se untó tabaco en los brazos, rezó un Ave María, luego observo sus manos, y pudo distinguir las venas como carreteritas con glóbulos rojos y blancos. Escuchó lo que le decía el color azul de su camisa, se sintió ligero, pero no pudo caminar. Personas lo observaban, le hablaban en cetáceo, veía en ellas leones, jirafas, tortugas…ese día los conoció bien, desde adentro, como de años. Lo espantaron, quería terminar el viaje, no reconocía su propio reflejo. Se dejo de llamar Julio, ya no tenía ni hijos ni padres.
Estaban él, las personas fieras y el sonido de su respiración que sonaba como tambor. Giró un poco su cuerpo, no reconocía los colores, eran muy diferentes a los que había visto antes; brillaban, florecían, pero eran nuevos.
Sentía sus células reproducirse y el peso de una hormiga en su pierna. Su vista se volvió súper-poderosa, podía desvestir con la mirada, los rayos “x” formaron parte de sus sentidos, miraba pulmones, corazones y riñones.
Poco a poco se fue saliendo de sí, de su cuerpo, era ligero, se desprendía flotaba, podía ver lo que parecía su cadáver como de acero, pero no estaba muerto, veía las veladoras y los platos vacios, y las 4 personas que lo acompañaban.
Dijo que detuvo el tiempo, que los colibríes movían las alas despacio en su presencia, que el reloj corría en dirección contraria, y lo entendió todo.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Recurrente
miércoles, 25 de febrero de 2009
Lucha liiiibre
-¡P*TO, PUT*-..!! Retumbaba como una especie de himno antes de empezar el show. Era el calentamiento previo a una masacre encerrada, posterior a los boletos amarillos, el acomodador, y la cerveza. Quien no ha ido a las luchas, no conoce México (punto final).
Es una pequeña muestra de lo que es nuestro país. Desde los trajeados de seguridad, el orden de la empresa que “exige” respeto, y los desmanes que se arman adentro, reflejan lo que somos como sociedad: ósea, ES lo que no parece, se insulta con máscaras [piratas (¿por qué no?)], el baño apesta, y los “importantes” son puro show.
Vendedores de sopas, palomitas, sándwiches y tortas insalubres que causan indigestión se apoderaban del ambiente del lugar. Hombres enmascarados haciendo señales obscenas y gritando hacia la porra técnica en las gradas es normal, es donde los niños aprenden ese lenguaje florido que tanto nos gusta de los barrios mexicanos. Cualquiera que no esté familiarizado con el ambiente podría sufrir un ataque de pánico, antes de haber comenzado la pelea.
Luces, cámara, acción. Se anuncia a los luchadores, edecanes en traje de baño, le abren paso a hombres grandotes de apariencia malosa que salen de una puerta automática de metal para aproximarse al cuadrilátero. Uno, tras otro, y así como seis tipos dispuestos a ganar; los de un equipo con máscaras, cubriendo su identidad, o más bien, haciéndose de una, (quesque porque es muy místico eso del misterio de esconderse), y por el otro lado, cabelleras largas y grasosas que son punto débil para los mañosos jala-pelo. Torsos desnudos, panzas grasientas, y brazos musculosos son el pan de cada día de la Arena Coliseo.
-AFUERA, ES OTRA COSA, se olvidan las disputas entre rudos y técnicos y hasta la gente del barrio convive tranquilamente. Las damas se ven muy diferentes. En el cuadri son luchadoras, pero en la calle se respetan-, me contó Carroña, un luchador que en realidad se llama Aarón, que además de ser luchador desde hace 12 años, se dedica al comercio en Puebla.
Entre luces, insultos, marometas y madrazos, se disipa un poco la violencia en la ciudad. La gente se relaja, y no necesita de mas para salir a la calle eufórica, y con sus emociones fuertes encerradas en la Arena, esperándolos para su próxima visita.
Tres caídas, y pierden, y llega el siguiente grupo, cada vez con personajes más reconocidos que despiertan la afición del público desatando gritos de furia, y ahogando insinuaciones pecaminosas por parte de las chicas. Al final, lo mejor…las pompas de Marco Corleone.
martes, 17 de febrero de 2009
jueves, 12 de febrero de 2009
Conejo en la luna
recuerdos...
Una de la escuela
SIN AMOR RECORRÍ EL LUGAR, caminando entre una coreografía de experiencia y años bienvividos, bailando sin bailar. Sombreros y vestidos, lentejuelas y plumas eran protagonistas de la escena. , Ta-ra-ra-ra se escuchaba mientras figuras añorantes, recuerdos, miradas seductoras y acercamientos respetuosos se fundían entre paredes de madera y refrescos de cinco pesos.
La fuente de la juventud está en Tlalpan, lo saben ricos y pobres, y por eso asisten luciendo sus mejores atuendos, compartiendo el ritmo, los pasos, los recuerdos. No hay edades, se olvidan los cuerpos arrugados y solo se distinguen sonrisas joviales y pasión. Es un lugar mágico, un templo, una familia, un terapeuta, un refugio con mesas rentadas que sirven para que las mujeres dejen ahí sus bolsas para dedicarse a bailar.
Danzón, sinónimo de concentración, ejercicio, ritmo y caballerosidad. Espaldas rectas que hacen olvidar la edad, la joroba que se carga con los años. Faldas que vuelan, que seducen. Abanicos coquetos que calman el calor. Joyas doradas; aretes, cadenas, relojes que dicen aquí estoy, mírame, pero no me mires, mejor baila conmigo.
Un cambio casi imperceptible en la música anuncia el intermedio, ta-ra-ra-ra, aplausos, abanicos, el pañuelo que limpia el sudor, cinco, cuatro, tres, dos, uno…a vivir otra vez, a competir por la admiración ante un paso nuevo, a cambiar de pareja, a descubrir los movimientos del otro, de acomodarse de tal o cual manera, de burlarse de los wanna-be pachucos que disfrazan su incapacidad de mantener el paso con atuendos chillantes, plumas en el sombrero y zapatos bicolor.
No es el lugar lo que hace a ese espacio especial. Es la música, ese ritmo cubano, tropical, la nostalgia por la perdida primavera, la memoria que se guarda en aquella canción, la ausencia de alcohol, el chicle de las mujeres que marca el ritmo, la cortesía que nace de un interés en común. Años de vida dejados ahí, efímeros, trascendentes, declaraciones de amor, llantos que intentan ser olvidados, suspiros, coraje, talento, la estela aromática que dejan tantos perfumes de AVON, la transpiración olorosa, los escondites obscuros, las sillas que no se usan, el respeto, el maquillaje que se presta en el baño, los besos apasionados de un par de entes, esas siete horas en que no hay guapos ni pudientes, solamente personas que disfrutan del movimiento, y muy claramente de su rol sexual.
Amor se necesita para entrar ahí, para ser aceptado, para disfrutar. AMOR POR EL BAILE.
miércoles, 11 de febrero de 2009
¿gatos?
domingo, 8 de febrero de 2009
tara rara rara rarara
guuur guuur gua gur
tssstrss
tu ru ru
tspsrts
fffffffffffffffffffffffffffff
bum bum
t t t
stt
bzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
ggghh
jueves, 22 de enero de 2009
Retortijón
Una de ecología
Se han talado árboles, contaminado ríos y mares, detonado bombas, creado basura que no se degrada, abierto fabricas que desnivelan la temperatura debido a sus producciones, se ha contaminado el aire con automóviles, camiones, quemas e incendios, por mencionar algunas aberraciones causadas por millones de habitantes malagradecidos con el entorno. Pero parece que llegamos al límite en que el universo se comienza a quejar, primero ofreciendo cielos grises en lugar de vistas cuentescas, luego con lluvia acida y muertes “inexplicables” de peces, flora y fauna.
Este fue solo el comienzo de un gran discurso por parte de nuestro hábitat, un discurso que casi nadie escuchó debido a constantes negaciones políticas y sociales con el pretexto de recursos renovables y un –no pasa nada-. Después con deslaves, suelo erosionado, sequias y diluvios como medio de expresión, como lagrimas que no pueden ser derramadas.
Se hacen campañas ecológicas que parecen no servir de mucho, y la inconsciencia humana se vuelve mas atroz.
El planeta azul se convierte en la esposa callada de un señor maldito que la trata a golpes, es infiel, nunca llega a dormir, pero a veces le regala flores. Vive un matrimonio infernal, pero no dice nada. De pronto, después de años se da cuenta de que no es sano y comienza a quejarse un poco, pero el marido no le hace caso, después de llorar a ratos, deja que la locura se apodere de ella y decide darle fin a la existencia del esposo.
Tsunamis, efecto invernadero, derretimiento de glaciares y lo que todos hemos resentido últimamente; cambios locos de temperatura; son el grito desesperado de nuestro hogar que no puede hablar para llegar a un acuerdo, ha llegado la VENGANZA DEL PLANETA
Nota: No es posible que la onda ecologista sea solo una moda. Tiene que ser un estilo de vida, y no solo para gente rica excéntrica y pobres que no tienen de otra. Los recursos se van a terminar un dia, no va a haber donde tirar mas basura, y lo que quede va a ser prácticamente inservible porque nos hemos encargado de echarlo a perder. Tal vez, hace muchos años eso se perdona por la ignorancia de las personas, y el “desarrollo tecnológico”, pero hoy en dia no es ignorancia, es mera costumbre lo que nos hace continuar con este proceso de destrucción. No puedo creer que nuestra esposa nos quiera matar y no nos importe. Lo peor es que lo merecemos. POR IRRESPONSABLES.